
BLOG
Hay algo de lo que muy pocos hablan en la recuperación de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA): el vacío que deja la comida. Sí, los cambios son notables. “Te veo mejor”, te dicen. Y es verdad. Tienes más tranquilidad, comes con más calma, ya no pesas hasta el […]
Leer másSonia, un nombre ficticio de una paciente real que tuve hace poco en consulta, ya con solo 12 años tenía una lista de alimentos que podía comer, y otra mucho más extensa que nunca jamás. Un control súper estricto que además acompañaba con ejercicio sin medida cada día de la […]
Leer másTe levantas por la mañana. Vas hacia el espejo del baño. Te lavas la cara, levantas la mirada, y no reconoces el reflejo de lo que ves. Y no porque tu cuerpo haya cambiado de un día para otro, sino porque hace tiempo que te miras sin mirar. Y cuando […]
Leer másUna alimentación intuitiva suena bonito. Incluso liberador. Escuchar a tu cuerpo. Dejar de vivir con culpa. Para muchas personas, ese tipo de relación con la comida es simplemente… normal. Pero cuando has pasado por un TCA, comer lo que quieres y cuando quieres no suena nada liberador. Suena peligroso. Aterrador. […]
Leer másDesde que somos pequeños, absorbemos como esponjas lo que escuchamos y vemos, incluso cuando no va con nosotros directamente. Comentarios por ejemplo como “no comas tanto que vas a engordar”, “qué bien te veo ahora así más delgada”, o incluso frases disfrazadas de preocupación y cuidado como “¿Te encuentras bien? […]
Leer másComer es más que una necesidad física. Conlleva emoción, cultura, patrones sociales… Y por supuesto, en muchas ocasiones, es una vía de escape. Esta vía de escape no siempre es, sencillamente, “comer de más”, sino que es una respuesta a estados internos que no somos capaces de gestionar. De ahí […]
Leer más¿Cuántas veces te has repetido cosas como: “no tengo suficiente fuerza de voluntad”, “soy un fracaso”, “nunca voy a mejorar”? Para muchas personas, esas frases son prácticamente la banda sonora diaria en su cabeza. Y en cualquier situación son importantes, pero si hablamos de un TCA, diría que su influencia […]
Leer másSi hay algo que he visto una y otra vez en consulta, es la desconexión que deja un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). No importa si ha sido una relación marcada por la restricción, el atracón o la compensación, el resultado es el mismo: un cuerpo que parece desconocido […]
Leer másHay experiencias que marcan nuestra vida profundamente, incluso cuando no somos plenamente conscientes de ellas. El trauma, por su impacto emocional y psicológico, puede dejar marcas que se ven en ámbitos inesperados, como puede ser nuestra relación con la comida o el propio cuerpo. Para muchas personas las vivencias traumáticas […]
Leer másHablemos de ejercicio compulsivo. Porque moverse, entrenar, sentir el cuerpo activo… Para muchas personas, el ejercicio es una forma de bienestar, un momento de desconexión y un espacio para cuidar de la salud. Sin embargo, en determinadas ocasiones el deporte puede dejar de ser una elección consciente y convertirse en […]
Leer más- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »
Psicología y Alimentación es un centro de psicología de Madrid acreditado como Centro Sanitario por la Consejería de Sanidad Inscrito en el Registro con el Nº CS20919, y ubicado en el corazón del Barrio de Salamanca. El equipo en su totalidad está integrado por psicólogas colegiadas con la acreditación sanitaria exigida.
Página diseñada por Marketing Libélula